3.3.1.- Complemento del nombre
Dentro de la estructura del sintagma nominal en posición adyacente puede aparecer un adjetivo de lengua (alto) o bien un adjetivo de discurso (cualquier categoría gramatical: sustantivo, verbo, adverbio, conjunción, preposición) funciona en ese caso como un adjetivo. Cuando el adjetivo de discurso está constituido por una preposición + un sustantivo en posición adyacente se le ha llamado tradicionalmente complemento del nombre.
Ej. Me gusta el café con leche
_____ ___N__
NEX SN




Estamos ante otro adjetivo de discurso. También en posición adyacente puede aparecer un sustantivo tanto de lengua como de discurso que sirve para aclarar, concretar al núcleo sustantivo. Al mismo tiempo la aposición como adjetivo puede presentarse en dos valores semánticos: explicativo o especificativos. Los explicativos no añaden nueva información, se limitan a resaltar un aspecto que nos parece característico y va entre comas; sin embargo, el especificativo añade nueva información sobre el sustantivo núcleo al que precisa.
Ej. “Estuvimos de vacaciones en París, la capital de Francia. (Explicativo)
“ Mi amigo Pascual es un reconocido profesional”.
=)
ResponderEliminarno me ayudo mucho pe bueno ...
ResponderEliminar